ESTANDAR DEL PERRO SIN PELO DEL PERÚ
ORIGEN: Perú.
UTILIZACIÓN: Perro de compañía.
CLASIFICACION FCI: Grupo 5 Perros tipo Spitz y tipo primitivo. Sección 6 Perros tipo
primitivo. Sin prueba de trabajo.
APARIENCIA GENERAL: Según su confirmación general se constituye como un ejemplar esbelto
y elegante, cuyo aspecto expresa velocidad, fuerza y armonía sin parecer tosco.
Esta raza tiene como característica fundamental la ausencia de pelo en el
cuerpo. Otra de sus particularidades es que su dentadura, casi siempre, es
incompleta. De carácter noble y afectuoso con los de casa; reservado con los
extraños; despierto, alerta y guardián.
OJOS: De tamaño mediano y un color que varía del negro, pasando por
castaño oscuro y tonos que descienden hasta el amarillo.
|
OREJAS: Erectas cuando presta atención y pegadas hacia atrás en reposo;
son medianamente largas y de forma triangular, anchas en la base y angostas
en la punta.
|
NARIZ: También llamada trufa, es prominente, y vista de perfil está más
adelante que el hocico.
|
CUELLO: Del mismo largo que la cabeza, flexible y de buena musculatura.
|
PECHO: Amplio, desciende hasta el codo y sus costillas son algo
arqueadas.
|
COLA: Gruesa en la base y fina en la punta; erecta en acción y colgante
en reposo, aunque algunas veces está metida hacia el vientre; algunos poseen
pelos en la punta de la cola.
|
PATAS: De músculos redondeados y elásticos; con almohadillas fuertes y
resistentes al calor; las uñas son negras en ejemplares oscuros, en el resto
son más claras.
|
MOVIMIENTO: Se desplazan con paso corto y rápido, amortiguado y flexible.
Desarrolla velocidades de hasta 60 km/h y puede saltar 2 m de alto.
|
PIEL: Lisa, elástica, bastante gruesa y fuerte. La ausencia de pelos
hace que el calor emane en forma directa, a diferencia de los peludos, cuyo
calor se disipa por ventilación natural. Sin embargo, corre el riesgo de
contraer insolación, debido a su exposición directa al sol, lo que a su vez
varía la tonalidad de su piel. Durante el verano se broncean y en invierno
pierden color.
|
PELAJE: Presenta vestigios de pelos en la cabeza, extremidades y cola, y
rara vez en el dorso. Los colores van de tonos negros, grises y marrones en
gradiente hacia el rubio claro.
OREJAS: Las orejas deberán ser erectas en atención, mientras que en reposo se encuentran pegadas hacia atrás. Las orejas son medianamente largas, anchas en la base y angostándose gradualmente para terminar casi en punta. Su inserción comienza sobre la parte superior del cráneo, terminando lateralmente y oblicuamente. Los ejes de las orejas en posición erecta pueden variar su ángulo entre sí, aproximándose a los 90°. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario